Programa Milk Profit

Phileo

Las vacas lecheras de alta producción de la actualidad requieren una estrategia específica de manejo en todo el ciclo de lactancia. Adaptado a cada etapa de este ciclo, el programa Milk Profit está diseñado para mejorar el manejo de la lactancia de vacas lecheras. Se trata de una herramienta enfocada en las preocupaciones y desafíos del productor en lo que respecta a producción de leche durante toda la lactancia.

 

El parto es un punto de cambios importantes, pues determina el éxito de la futura lactancia. Durante este período de transición previo y posterior al parto, las vacas necesitan de una atención especial. Los estudios recientes han allanado el camino de las nuevas soluciones, capaces de aumentar la producción de leche y prevenir al mismo tiempo trastornos metabólicos, en particular mediante la suplementación de levaduras probióticas, enriquecidas con selenio y fracciones de levaduras purificadas.

picto ganado lechero

Transición: afrontar los múltiples cambios antes de la lactancia

Guion Phileo

El objetivo del programa Milk Profit es reducir los riesgos de la cetosis subclínica para lograr un mejor desempeño durante la lactancia. En Europa, la cetosis afecta al 25 % de las vacas. Los estudios muestran que la cetosis es responsable de la reducción del 20 % del consumo de materia seca (CMS), así como la disminución de 2 kg de leche al día (Emery et al., 1964; Simensen et al., 1990; Duffield et al., 1998; G. R. Oetzel 2013).

Pico y mitad de la lactancia: prevención del riesgo de acidosis subclínica

Guion Phileo

El programa Milk Profit previene el riesgo de acidosis subclínica al fomentar la producción y calidad de la leche.

Pico y mitad de la lactancia: mejoramiento el estado antioxidante y calidad de la leche

Guion Phileo

Última parte de la lactancia: manejo del conteo de células somáticas

Guion Phileo

La suplementación con Actisaf® y Safmannan® desde mediados hasta el final de la lactancia, ayuda a limitar el aumento progresivo de CCS (conteo de células somáticas), que normalmente se observa en semanas previas al período seco. Las vacas con bajo CCS en leche al secarse serán menos propensas a la mastitis al comienzo de la siguiente lactancia.

Descubra más sobre nuestros programas